Ilustrafest 2024 y 2023

Ediciones anteriores de Ilustrafest

Encuentra aquí a los artistas participantes de ediciones anteriores, al igual que los catálogos de esos años como también fotos y vídeos de las ferias.

Encuentra aquí a los artistas participantes de ediciones anteriores, al igual que los catálogos de esos años como también fotos y vídeos de las ferias.

Encuentra aquí a los artistas participantes de ediciones anteriores, al igual que los catálogos de esos años como también fotos y vídeos de las ferias.

2024

2023

2024
EXPOSITORES
CATÁLOGO
CONFERENCIAS
MEDIA

ALBERTOYOS

@albertoyos albertoyos.com


ALBERTOYOS ha desarrollado toda su trayectoria profesional como ilustrador.

Pionero en ilustración y pintura digital, con un estilo creativo y experimental, ha trabajado en infinidad de álbumes ilustrados, literatura infantil y juvenil y libros de texto para todas las edades, en la mayoría de las editoriales españolas y británicas.

Historietista, creador de fanzines, ha publicado sus cómics en diversas revistas En pintura digital, desarrolla su obra más personal.

ALFONSO GIRÓN

@alfonsogironestudio www.alfonsogiron.com

Alfonso Girón es arquitecto, diseñador e ilustrador con un estudio en Madrid. Su trabajo abarca murales, ilustración, logotipos y más bajo el seudónimo The Grafik Remixer. Además, desarrolla proyectos artísticos bajo el alias ETF (El Turista Formal). En Ilustrafest’24 participó con MARTIN TOYS Unlimited Home Factory, una serie de objetos y sistemas de juego reconfigurables hechos a mano con materiales reutilizados, fomentando la creatividad y alargando la vida útil de los juguetes.

ALMUDENA DEL MAZO

@almudenadelmazoilustracion almudenadelmazo.com

Artista plástica formada en Bellas Artes en Madrid, especializada en escultura, y actualmente enfocada en ilustración, diseño gráfico, cerámica ilustrada y docencia. Su obra refleja una mirada reflexiva y social hacia su entorno, entendiendo la acción artística como un compromiso personal y social. Utiliza la metáfora visual como lenguaje para desarrollar una perspectiva en constante movimiento. Ha publicado Cada día un dibujo, una novela gráfica sobre Francisca de Pedraza, y su serie de collages Mujeres. Su último libro, Rumbos. Collages para una pandemia, narra inquietantes imágenes de aquellos días, resaltando su compromiso artístico.

ANA BUSTELO

@ana_bustelo anabustelo.es

Ana Bustelo es ilustradora en Madrid, donde trabaja para revistas, editoriales y agencias nacionales e internacionales. Ha sido reconocida en certámenes como la Beca de la Academia de España en Roma y el Festival Iberoamericano de Ilustración. Además, desarrolla proyectos personales de autopublicación, explorando las posibilidades del papel y el libro. Compagina su carrera con la docencia desde hace más de 10 años, y ha colaborado con galerías en Bogotá y Portugal.

ARTRASTOS - Miguel Rejas

@artrastos artrastos.com

Miguel Rejas es licenciado en Bellas Artes, director de Arte, diseñador gráfico y web, e ilustrador freelance. En su proyecto "Artrastos", presenta versiones cómicas e irónicas de obras de arte míticas, buscando hacer reflexionar al espectador. Su estilo se caracteriza por trazos simples y colores vivos. Además de su labor creativa, enseña en Másteres y Grados Universitarios y disfruta de sus ratos libres creando estas versiones para desconectar del trabajo comercial.

BEATRIZ GARCÍA

@beaglean beaglean.portfolio.site

Artista digital madrileña licenciada en animación y con formación en diseño de personajes. Su estilo se inspira en videojuegos "low poly" y anuncios geométricos de los años 60, combinando formas sintetizadas con colores neón. Trabaja como freelance en diseño de personajes e ilustración, desarrollando proyectos personales como "Lázaro".

CELSIUS PICTOR

@celsiuspictor celsiuspictor.net

Celsius Pictor es un artista y director de arte especializado en collage, ilustración y arte digital. Ha colaborado con empresas globales como Apple, Amazon, Samsung, y Corte Inglés, y con medios como ARABNEWS, FORBES y JOTDOWN. Ha ilustrado libros en España y el Reino Unido, y diseñado portadas para editoriales como Anaya, Planeta y Thule. Ha recibido premios, incluidos el Mejor Ilustrador Publicitario de la Asociación de Ilustradores de Madrid en 2020 y 2022, y el Premio LAUS Bronce en Packaging 2018. Ha participado en exposiciones internacionales y fue curador de una muestra en Madrid en homenaje a El Bosco. Además, es profesor de Ilustración y Narración Visual en la Escuela TAI desde 2018.

IRENE G. CHANA

@enblanco_studio enblancostudio.bigcartel.com

Irene G. Chana es ilustradora y diseñadora gráfica en Berlín, fundadora de enblanco studio. Trabaja en proyectos autoeditados, diseño editorial y murales, colaborando con arquitectos y diseñadores. Su estilo, que mezcla la sencillez y la magia de la vida cotidiana, se caracteriza por el uso del lápiz, rotuladores y blanco y negro. Licenciada en Bellas Artes, también tiene formación en pedagogía y dirige talleres artísticos para niños y adolescentes. Además, colabora con el Instituto Cervantes de Berlín y realiza proyectos con niños refugiados en Neukölln.

JORGE CHAMORRO

@_jorgechamorro jorgechamorro.es

Jorge Chamorro es un diseñador gráfico, profesor y artista de collage. Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense, trabajó en diversos estudios y agencias hasta convertirse en freelance en 2005. Descubrió el collage en 2006, lo que marcó un punto de inflexión en su carrera. Su trabajo ha sido expuesto y publicado a nivel internacional. Desde 2010, enseña diseño gráfico y collage, y actualmente es profesor en UDIT (Universidad de Diseño y Tecnología). Vive y trabaja entre Berlín y Madrid desde 2013.

JORGE GONZÁLEZ

@alfonsogironestudio www.alfonsogiron.com

Me establecí en España en la década de los noventa. En 2001 publiqué Hard Story, con guión de Horacio Altuna. Unos años después volví a trabajar con Altuna en Hate Jazz. En 2005 publiqué Mendigo junto con Carlos Jorge. En el año 2008 gané el Premio Internacional de Novela Gráfica Fnac-Sin Sentido por Fueye, y el Premio Junceda Iberia (2009). Algunas de mis obras más conocidas son Dear Patagonia (2011), ¡Maldito Allende! (2020) y Llamarada (2021). Actualmente vivo y trabajo en Madrid.

JORGE LIQUETE

@jorgeliquete liquete.art

Actualmente, compagino mi trabajo como director creativo y productor de video con la creación audiovisual. Comencé como editor de video y motion designer, y pronto me adentré en la ilustración, trabajando para grandes editoriales, especialmente en el sector educativo y de literatura infantil y juvenil. Esto me permitió fusionar ilustración y publicidad y dar el salto a la dirección creativa en animación, especializándome en storyboarding y storytelling. Mi pasión radica en trasladar un guion a secuencias de imágenes, y todo mi trabajo está centrado en contar historias. Mis obras son fotogramas congelados de relatos, llenos de personajes, deseos y un trasfondo narrativo, todo ello conectado con mi universo personal de demonios, faunos y astronautas.

JOSE LUIS POVO

@jluispovo miscomicsymas.blogspot.com

Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, el autor pertenece a la corriente "línea clara". Comenzó su carrera como ilustrador con el cómic La cumbre de Klow, que le otorgó un premio en el concurso "Ponte en el lugar de Tintín" en 2008. Desde 2011, junto al guionista Pablo Herranz, desarrolla la serie de cómics Las aventuras de Miquel Mena (Netcom 2 Editorial), con dos tomos publicados y un tercero en producción. Colabora con la Asociación Mil Rayos desde 2012 y realiza ilustraciones para publicidad y portadas de libros de editoriales como Fórcola y Netcom 2.

JUAN LORENZO

@juan_lorenzo_4 juanlorenzo4.blogspot.com

Las pinturas presentadas en IlustraFest se centran en informar sobre nuestro entorno, de una manera amplia. Capturo todo lo que nos rodea y que nos produce sorpresa, se sale de lo normal, rompe la monotonía y nos hace pensar.

Creo imágenes con una fuerte connotación narrativa. Una historia abierta, que no tiene que coincidir con la del espectador. El humor, la ironía, la crítica a algún aspecto de la actualidad y la comunicación entre personas, están presentes en estos trabajos.

KIKE IBAÑEZ

@kike_ibanez_ kikeibanez.com

Kike Ibáñez (1980, San Sebastián) es diseñador, ilustrador y pintor residente en Madrid. Inició su carrera en 2000 en preimpresión y publicidad, y en 2006 comenzó a trabajar en diseño gráfico e ilustración. Colaboró con el periódico Metro y en la editorial Jaguar. Desde 2016, se dedica exclusivamente a la ilustración, trabajando con editoriales como Anaya, SM y Santillana. Su obra ha sido seleccionada en varios certámenes internacionales y en 2020 formó parte de la Feria del Libro Infantil de Bolonia. En 2023, presentó la exposición bIZI sobre la belleza de montar en bicicleta y en 2024 ganó el Concurso Internacional de Álbum Ilustrado Biblioteca Insular de Gran Canaria.

LORETO DEL CASTILLO

@loret__o loretodelcastillo.net

Ilustradora creativa de Madrid, actualmente en el Puerto de Santa María, que se inició en el dibujo como escape del trabajo de auxiliar de vuelo. Estudió en la Escuela de Arte ESDIP y se especializa en ilustración editorial y publicitaria. Su estilo es versátil, utilizando tanto medios digitales (Photoshop, Procreate) como analógicos (acuarela, gouache, lápiz de color, rotulador). Ha trabajado con marcas como Karman Italia y la Concejalía de Cultura del Puerto de Santa María, además de desarrollar proyectos de cartelería y comisiones particulares.

MAD IS MAD

@madismad_gallery madismad.com

La galería de arte Mad is Mad abrió en 2005 en el barrio de Chueca para ofrecer un nuevo concepto de espacio artístico, donde la creación contemporánea y su pluralidad de conceptos y formatos (fotografía, pintura, dibujo, ilustración, videoarte, objetos de autor, etc.) ligados a precios asequibles, fuesen los protagonistas de la propuesta.
Alba Pérez Mansilla @albaperezmansilla
Andrés Torres Rivas @andrestorresrivas

MAD LIBRO

@madlibro madlibro.com

Para dar el salto y extender al papel el espíritu rompedor de la galería, en 2010 nace el sello editorial independiente MadLibro. Su catálogo de libros-objeto, libros con historias, de prosa o verso, libros donde refugiarse o libros para contar a los más pequeños, tienen el rasgo común y definitorio de un importante componente artístico: el cuidado especial en su imagen y diseño.

Diego Lara @ddiegolara
Noelia Portilla @noelia_portilla

MARÍA EUGENIA BLÁZQUEZ

@meugenia.blazquez mariaeugeniablazquez.blogspot.com


Doctora en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Compagina su labor docente con la museología y gestión cultural, organizando eventos y comisariando exposiciones en instituciones como la Consejería de Cultura y Deportes de la Comunidad de Madrid, CA2M y CEHOPU. Su enfoque museológico busca crear espacios inclusivos y participativos con museografías didácticas. Como artista plástica desde 1992, ha expuesto internacionalmente, y su trabajo aborda cuestiones culturales a través de metáforas figurativas que invitan a la reflexión sobre creencias, azar, comunicación, apariencias y engaño.

NOELIA BASCONES

@noelia_bascones noeliabascones.com

Licenciada en Bellas Artes y Doctora en Educación, esta artista trabaja principalmente con collage y grabado, especialmente la técnica japonesa del Gyotaku. Su obra "Gyo/collection" utiliza materiales nobles como madera y textiles, y reflexiona sobre temas como el consumo, la contaminación y la naturaleza humana. A través de la técnica del Gyotaku, registra la fauna marina, reinterpretando bodegones tradicionales con un enfoque simbólico y contemporáneo.

PALOMA GAJATE

@paloma_ilustracion behance.net/palomagajate

Licenciada en Publicidad y RRPP en la Universidad del País Vasco. Master en Creatividad Publicitaria en la Miami ad School e ilustración editorial en la Esdip. He trabajado tanto en agencias de publicidad multinacionales e independientes desde 2006 como DDB, Ogilvy, La Despensa, El Laboratorio Springer&Jacoby…He obtenido reconocimientos y premios a nivel nacional e internacional como un gran premio y oro en el Festival Iberoamericano de El Sol, oro en el CDC y bronce en Cannes Lions. Actualmente he ilustrado y escrito varios cuentos infantiles y soy ilustradora y directora de arte Freelance.

PEPE MEDINA

@p_medman pepemedina.net


Estoy instalado en Madrid, España. Soy ilustrador y por supuesto me encanta dibujar. Puedes ver mi trabajo en revistas, periódicos y diferentes medios editoriales. Blackie Books, El País, Vanity Fair, ICON, Penguin, Alfaguara, Público, La Vanguardia, etc… La mayor parte de mi trabajo trata sobre la representación de información.A partir del 2022 publico una serie de fanzines llamada ORP.

ROYAL COLLEGE OF ART LONDON

En esta edición 2024 IlustraFest crece y se internacionaliza al recibir los trabajos de los estudiantes de ilustración del grado en el Royal College of London. Los acuerdos internacionales entre escuelas son una plataforma necesaria para que los alumnos puedan difundir sus creaciones en foros diferentes a los que no tendrían acceso de otra manera.

Lucy Jianchum Hu hujiachun.com

Livia Giorgina Capineto liviacarpineto.com

Elena Galofaro Bansh elenabanshart.com

Lotte Cassidy lottecassidy.com

Chenyue Yuán chenyueyuan.com


URBAN SKETCHERS MADRID

@uskmadrid


El colectivo de Urban Sketchers (USK) reúne a dibujantes cuyo objetivo es capturar en directo edificios, lugares y escenas de las ciudades que habitan o visitan. Fundado en 2008 por el periodista español Gabi Campanario en Seattle, busca coordinar a los artistas que ya realizaban este tipo de dibujos en todo el mundo. El requisito esencial es dibujar en vivo, sin usar fotos, utilizando cualquier técnica que permita una ejecución rápida, preferentemente en una sola sesión.

Ángela Morales, Victoriano López de Lerma, Juan Antonio Romero, Candela López, Francisca Paramio, Rafael Bernar, Alicia Bolarin

2024

2023

2024
EXPOSITORES
CATÁLOGO
CONFERENCIAS
MEDIA

ALBERTOYOS

@albertoyos albertoyos.com


ALBERTOYOS ha desarrollado toda su trayectoria profesional como ilustrador.

Pionero en ilustración y pintura digital, con un estilo creativo y experimental, ha trabajado en infinidad de álbumes ilustrados, literatura infantil y juvenil y libros de texto para todas las edades, en la mayoría de las editoriales españolas y británicas.

Historietista, creador de fanzines, ha publicado sus cómics en diversas revistas En pintura digital, desarrolla su obra más personal.

ALFONSO GIRÓN

@alfonsogironestudio www.alfonsogiron.com

Alfonso Girón es arquitecto, diseñador e ilustrador con un estudio en Madrid. Su trabajo abarca murales, ilustración, logotipos y más bajo el seudónimo The Grafik Remixer. Además, desarrolla proyectos artísticos bajo el alias ETF (El Turista Formal). En Ilustrafest’24 participó con MARTIN TOYS Unlimited Home Factory, una serie de objetos y sistemas de juego reconfigurables hechos a mano con materiales reutilizados, fomentando la creatividad y alargando la vida útil de los juguetes.

ALMUDENA DEL MAZO

@almudenadelmazoilustracion almudenadelmazo.com

Artista plástica formada en Bellas Artes en Madrid, especializada en escultura, y actualmente enfocada en ilustración, diseño gráfico, cerámica ilustrada y docencia. Su obra refleja una mirada reflexiva y social hacia su entorno, entendiendo la acción artística como un compromiso personal y social. Utiliza la metáfora visual como lenguaje para desarrollar una perspectiva en constante movimiento. Ha publicado Cada día un dibujo, una novela gráfica sobre Francisca de Pedraza, y su serie de collages Mujeres. Su último libro, Rumbos. Collages para una pandemia, narra inquietantes imágenes de aquellos días, resaltando su compromiso artístico.

ANA BUSTELO

@ana_bustelo anabustelo.es

Ana Bustelo es ilustradora en Madrid, donde trabaja para revistas, editoriales y agencias nacionales e internacionales. Ha sido reconocida en certámenes como la Beca de la Academia de España en Roma y el Festival Iberoamericano de Ilustración. Además, desarrolla proyectos personales de autopublicación, explorando las posibilidades del papel y el libro. Compagina su carrera con la docencia desde hace más de 10 años, y ha colaborado con galerías en Bogotá y Portugal.

ARTRASTOS - Miguel Rejas

@artrastos artrastos.com

Miguel Rejas es licenciado en Bellas Artes, director de Arte, diseñador gráfico y web, e ilustrador freelance. En su proyecto "Artrastos", presenta versiones cómicas e irónicas de obras de arte míticas, buscando hacer reflexionar al espectador. Su estilo se caracteriza por trazos simples y colores vivos. Además de su labor creativa, enseña en Másteres y Grados Universitarios y disfruta de sus ratos libres creando estas versiones para desconectar del trabajo comercial.

BEATRIZ GARCÍA

@beaglean beaglean.portfolio.site

Artista digital madrileña licenciada en animación y con formación en diseño de personajes. Su estilo se inspira en videojuegos "low poly" y anuncios geométricos de los años 60, combinando formas sintetizadas con colores neón. Trabaja como freelance en diseño de personajes e ilustración, desarrollando proyectos personales como "Lázaro".

CELSIUS PICTOR

@celsiuspictor celsiuspictor.net

Celsius Pictor es un artista y director de arte especializado en collage, ilustración y arte digital. Ha colaborado con empresas globales como Apple, Amazon, Samsung, y Corte Inglés, y con medios como ARABNEWS, FORBES y JOTDOWN. Ha ilustrado libros en España y el Reino Unido, y diseñado portadas para editoriales como Anaya, Planeta y Thule. Ha recibido premios, incluidos el Mejor Ilustrador Publicitario de la Asociación de Ilustradores de Madrid en 2020 y 2022, y el Premio LAUS Bronce en Packaging 2018. Ha participado en exposiciones internacionales y fue curador de una muestra en Madrid en homenaje a El Bosco. Además, es profesor de Ilustración y Narración Visual en la Escuela TAI desde 2018.

IRENE G. CHANA

@enblanco_studio enblancostudio.bigcartel.com

Irene G. Chana es ilustradora y diseñadora gráfica en Berlín, fundadora de enblanco studio. Trabaja en proyectos autoeditados, diseño editorial y murales, colaborando con arquitectos y diseñadores. Su estilo, que mezcla la sencillez y la magia de la vida cotidiana, se caracteriza por el uso del lápiz, rotuladores y blanco y negro. Licenciada en Bellas Artes, también tiene formación en pedagogía y dirige talleres artísticos para niños y adolescentes. Además, colabora con el Instituto Cervantes de Berlín y realiza proyectos con niños refugiados en Neukölln.

JORGE CHAMORRO

@_jorgechamorro jorgechamorro.es

Jorge Chamorro es un diseñador gráfico, profesor y artista de collage. Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense, trabajó en diversos estudios y agencias hasta convertirse en freelance en 2005. Descubrió el collage en 2006, lo que marcó un punto de inflexión en su carrera. Su trabajo ha sido expuesto y publicado a nivel internacional. Desde 2010, enseña diseño gráfico y collage, y actualmente es profesor en UDIT (Universidad de Diseño y Tecnología). Vive y trabaja entre Berlín y Madrid desde 2013.

JORGE GONZÁLEZ

@alfonsogironestudio www.alfonsogiron.com

Me establecí en España en la década de los noventa. En 2001 publiqué Hard Story, con guión de Horacio Altuna. Unos años después volví a trabajar con Altuna en Hate Jazz. En 2005 publiqué Mendigo junto con Carlos Jorge. En el año 2008 gané el Premio Internacional de Novela Gráfica Fnac-Sin Sentido por Fueye, y el Premio Junceda Iberia (2009). Algunas de mis obras más conocidas son Dear Patagonia (2011), ¡Maldito Allende! (2020) y Llamarada (2021). Actualmente vivo y trabajo en Madrid.

JORGE LIQUETE

@jorgeliquete liquete.art

Actualmente, compagino mi trabajo como director creativo y productor de video con la creación audiovisual. Comencé como editor de video y motion designer, y pronto me adentré en la ilustración, trabajando para grandes editoriales, especialmente en el sector educativo y de literatura infantil y juvenil. Esto me permitió fusionar ilustración y publicidad y dar el salto a la dirección creativa en animación, especializándome en storyboarding y storytelling. Mi pasión radica en trasladar un guion a secuencias de imágenes, y todo mi trabajo está centrado en contar historias. Mis obras son fotogramas congelados de relatos, llenos de personajes, deseos y un trasfondo narrativo, todo ello conectado con mi universo personal de demonios, faunos y astronautas.

JOSE LUIS POVO

@jluispovo miscomicsymas.blogspot.com

Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, el autor pertenece a la corriente "línea clara". Comenzó su carrera como ilustrador con el cómic La cumbre de Klow, que le otorgó un premio en el concurso "Ponte en el lugar de Tintín" en 2008. Desde 2011, junto al guionista Pablo Herranz, desarrolla la serie de cómics Las aventuras de Miquel Mena (Netcom 2 Editorial), con dos tomos publicados y un tercero en producción. Colabora con la Asociación Mil Rayos desde 2012 y realiza ilustraciones para publicidad y portadas de libros de editoriales como Fórcola y Netcom 2.

JUAN LORENZO

@juan_lorenzo_4 juanlorenzo4.blogspot.com

Las pinturas presentadas en IlustraFest se centran en informar sobre nuestro entorno, de una manera amplia. Capturo todo lo que nos rodea y que nos produce sorpresa, se sale de lo normal, rompe la monotonía y nos hace pensar.

Creo imágenes con una fuerte connotación narrativa. Una historia abierta, que no tiene que coincidir con la del espectador. El humor, la ironía, la crítica a algún aspecto de la actualidad y la comunicación entre personas, están presentes en estos trabajos.

KIKE IBAÑEZ

@kike_ibanez_ kikeibanez.com

Kike Ibáñez (1980, San Sebastián) es diseñador, ilustrador y pintor residente en Madrid. Inició su carrera en 2000 en preimpresión y publicidad, y en 2006 comenzó a trabajar en diseño gráfico e ilustración. Colaboró con el periódico Metro y en la editorial Jaguar. Desde 2016, se dedica exclusivamente a la ilustración, trabajando con editoriales como Anaya, SM y Santillana. Su obra ha sido seleccionada en varios certámenes internacionales y en 2020 formó parte de la Feria del Libro Infantil de Bolonia. En 2023, presentó la exposición bIZI sobre la belleza de montar en bicicleta y en 2024 ganó el Concurso Internacional de Álbum Ilustrado Biblioteca Insular de Gran Canaria.

LORETO DEL CASTILLO

@loret__o loretodelcastillo.net

Ilustradora creativa de Madrid, actualmente en el Puerto de Santa María, que se inició en el dibujo como escape del trabajo de auxiliar de vuelo. Estudió en la Escuela de Arte ESDIP y se especializa en ilustración editorial y publicitaria. Su estilo es versátil, utilizando tanto medios digitales (Photoshop, Procreate) como analógicos (acuarela, gouache, lápiz de color, rotulador). Ha trabajado con marcas como Karman Italia y la Concejalía de Cultura del Puerto de Santa María, además de desarrollar proyectos de cartelería y comisiones particulares.

MAD IS MAD

@madismad_gallery madismad.com

La galería de arte Mad is Mad abrió en 2005 en el barrio de Chueca para ofrecer un nuevo concepto de espacio artístico, donde la creación contemporánea y su pluralidad de conceptos y formatos (fotografía, pintura, dibujo, ilustración, videoarte, objetos de autor, etc.) ligados a precios asequibles, fuesen los protagonistas de la propuesta.
Alba Pérez Mansilla @albaperezmansilla
Andrés Torres Rivas @andrestorresrivas

MAD LIBRO

@madlibro madlibro.com

Para dar el salto y extender al papel el espíritu rompedor de la galería, en 2010 nace el sello editorial independiente MadLibro. Su catálogo de libros-objeto, libros con historias, de prosa o verso, libros donde refugiarse o libros para contar a los más pequeños, tienen el rasgo común y definitorio de un importante componente artístico: el cuidado especial en su imagen y diseño.

Diego Lara @ddiegolara
Noelia Portilla @noelia_portilla

MARÍA EUGENIA BLÁZQUEZ

@meugenia.blazquez mariaeugeniablazquez.blogspot.com


Doctora en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Compagina su labor docente con la museología y gestión cultural, organizando eventos y comisariando exposiciones en instituciones como la Consejería de Cultura y Deportes de la Comunidad de Madrid, CA2M y CEHOPU. Su enfoque museológico busca crear espacios inclusivos y participativos con museografías didácticas. Como artista plástica desde 1992, ha expuesto internacionalmente, y su trabajo aborda cuestiones culturales a través de metáforas figurativas que invitan a la reflexión sobre creencias, azar, comunicación, apariencias y engaño.

NOELIA BASCONES

@noelia_bascones noeliabascones.com

Licenciada en Bellas Artes y Doctora en Educación, esta artista trabaja principalmente con collage y grabado, especialmente la técnica japonesa del Gyotaku. Su obra "Gyo/collection" utiliza materiales nobles como madera y textiles, y reflexiona sobre temas como el consumo, la contaminación y la naturaleza humana. A través de la técnica del Gyotaku, registra la fauna marina, reinterpretando bodegones tradicionales con un enfoque simbólico y contemporáneo.

PALOMA GAJATE

@paloma_ilustracion behance.net/palomagajate

Licenciada en Publicidad y RRPP en la Universidad del País Vasco. Master en Creatividad Publicitaria en la Miami ad School e ilustración editorial en la Esdip. He trabajado tanto en agencias de publicidad multinacionales e independientes desde 2006 como DDB, Ogilvy, La Despensa, El Laboratorio Springer&Jacoby…He obtenido reconocimientos y premios a nivel nacional e internacional como un gran premio y oro en el Festival Iberoamericano de El Sol, oro en el CDC y bronce en Cannes Lions. Actualmente he ilustrado y escrito varios cuentos infantiles y soy ilustradora y directora de arte Freelance.

PEPE MEDINA

@p_medman pepemedina.net


Estoy instalado en Madrid, España. Soy ilustrador y por supuesto me encanta dibujar. Puedes ver mi trabajo en revistas, periódicos y diferentes medios editoriales. Blackie Books, El País, Vanity Fair, ICON, Penguin, Alfaguara, Público, La Vanguardia, etc… La mayor parte de mi trabajo trata sobre la representación de información.A partir del 2022 publico una serie de fanzines llamada ORP.

ROYAL COLLEGE OF ART LONDON

En esta edición 2024 IlustraFest crece y se internacionaliza al recibir los trabajos de los estudiantes de ilustración del grado en el Royal College of London. Los acuerdos internacionales entre escuelas son una plataforma necesaria para que los alumnos puedan difundir sus creaciones en foros diferentes a los que no tendrían acceso de otra manera.

Lucy Jianchum Hu hujiachun.com

Livia Giorgina Capineto liviacarpineto.com

Elena Galofaro Bansh elenabanshart.com

Lotte Cassidy lottecassidy.com

Chenyue Yuán chenyueyuan.com


URBAN SKETCHERS MADRID

@uskmadrid


El colectivo de Urban Sketchers (USK) reúne a dibujantes cuyo objetivo es capturar en directo edificios, lugares y escenas de las ciudades que habitan o visitan. Fundado en 2008 por el periodista español Gabi Campanario en Seattle, busca coordinar a los artistas que ya realizaban este tipo de dibujos en todo el mundo. El requisito esencial es dibujar en vivo, sin usar fotos, utilizando cualquier técnica que permita una ejecución rápida, preferentemente en una sola sesión.

Ángela Morales, Victoriano López de Lerma, Juan Antonio Romero, Candela López, Francisca Paramio, Rafael Bernar, Alicia Bolarin

2024

2023

ALBERTOYOS

@albertoyos albertoyos.com


ALBERTOYOS ha desarrollado toda su trayectoria profesional como ilustrador.

Pionero en ilustración y pintura digital, con un estilo creativo y experimental, ha trabajado en infinidad de álbumes ilustrados, literatura infantil y juvenil y libros de texto para todas las edades, en la mayoría de las editoriales españolas y británicas.

Historietista, creador de fanzines, ha publicado sus cómics en diversas revistas En pintura digital, desarrolla su obra más personal.

ALFONSO GIRÓN

@alfonsogironestudio www.alfonsogiron.com

Alfonso Girón es arquitecto, diseñador e ilustrador con un estudio en Madrid. Su trabajo abarca murales, ilustración, logotipos y más bajo el seudónimo The Grafik Remixer. Además, desarrolla proyectos artísticos bajo el alias ETF (El Turista Formal). En Ilustrafest’24 participó con MARTIN TOYS Unlimited Home Factory, una serie de objetos y sistemas de juego reconfigurables hechos a mano con materiales reutilizados, fomentando la creatividad y alargando la vida útil de los juguetes.

ALMUDENA DEL MAZO

@almudenadelmazoilustracion almudenadelmazo.com

Artista plástica formada en Bellas Artes en Madrid, especializada en escultura, y actualmente enfocada en ilustración, diseño gráfico, cerámica ilustrada y docencia. Su obra refleja una mirada reflexiva y social hacia su entorno, entendiendo la acción artística como un compromiso personal y social. Utiliza la metáfora visual como lenguaje para desarrollar una perspectiva en constante movimiento. Ha publicado Cada día un dibujo, una novela gráfica sobre Francisca de Pedraza, y su serie de collages Mujeres. Su último libro, Rumbos. Collages para una pandemia, narra inquietantes imágenes de aquellos días, resaltando su compromiso artístico.

ANA BUSTELO

@ana_bustelo anabustelo.es

Ana Bustelo es ilustradora en Madrid, donde trabaja para revistas, editoriales y agencias nacionales e internacionales. Ha sido reconocida en certámenes como la Beca de la Academia de España en Roma y el Festival Iberoamericano de Ilustración. Además, desarrolla proyectos personales de autopublicación, explorando las posibilidades del papel y el libro. Compagina su carrera con la docencia desde hace más de 10 años, y ha colaborado con galerías en Bogotá y Portugal.

ARTRASTOS - Miguel Rejas

@artrastos artrastos.com

Miguel Rejas es licenciado en Bellas Artes, director de Arte, diseñador gráfico y web, e ilustrador freelance. En su proyecto "Artrastos", presenta versiones cómicas e irónicas de obras de arte míticas, buscando hacer reflexionar al espectador. Su estilo se caracteriza por trazos simples y colores vivos. Además de su labor creativa, enseña en Másteres y Grados Universitarios y disfruta de sus ratos libres creando estas versiones para desconectar del trabajo comercial.

BEATRIZ GARCÍA

@beaglean beaglean.portfolio.site

Artista digital madrileña licenciada en animación y con formación en diseño de personajes. Su estilo se inspira en videojuegos "low poly" y anuncios geométricos de los años 60, combinando formas sintetizadas con colores neón. Trabaja como freelance en diseño de personajes e ilustración, desarrollando proyectos personales como "Lázaro".

CELSIUS PICTOR

@celsiuspictor celsiuspictor.net

Celsius Pictor es un artista y director de arte especializado en collage, ilustración y arte digital. Ha colaborado con empresas globales como Apple, Amazon, Samsung, y Corte Inglés, y con medios como ARABNEWS, FORBES y JOTDOWN. Ha ilustrado libros en España y el Reino Unido, y diseñado portadas para editoriales como Anaya, Planeta y Thule. Ha recibido premios, incluidos el Mejor Ilustrador Publicitario de la Asociación de Ilustradores de Madrid en 2020 y 2022, y el Premio LAUS Bronce en Packaging 2018. Ha participado en exposiciones internacionales y fue curador de una muestra en Madrid en homenaje a El Bosco. Además, es profesor de Ilustración y Narración Visual en la Escuela TAI desde 2018.

IRENE G. CHANA

@enblanco_studio enblancostudio.bigcartel.com

Irene G. Chana es ilustradora y diseñadora gráfica en Berlín, fundadora de enblanco studio. Trabaja en proyectos autoeditados, diseño editorial y murales, colaborando con arquitectos y diseñadores. Su estilo, que mezcla la sencillez y la magia de la vida cotidiana, se caracteriza por el uso del lápiz, rotuladores y blanco y negro. Licenciada en Bellas Artes, también tiene formación en pedagogía y dirige talleres artísticos para niños y adolescentes. Además, colabora con el Instituto Cervantes de Berlín y realiza proyectos con niños refugiados en Neukölln.

JORGE CHAMORRO

@_jorgechamorro jorgechamorro.es

Jorge Chamorro es un diseñador gráfico, profesor y artista de collage. Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense, trabajó en diversos estudios y agencias hasta convertirse en freelance en 2005. Descubrió el collage en 2006, lo que marcó un punto de inflexión en su carrera. Su trabajo ha sido expuesto y publicado a nivel internacional. Desde 2010, enseña diseño gráfico y collage, y actualmente es profesor en UDIT (Universidad de Diseño y Tecnología). Vive y trabaja entre Berlín y Madrid desde 2013.

JORGE GONZÁLEZ

@alfonsogironestudio www.alfonsogiron.com

Me establecí en España en la década de los noventa. En 2001 publiqué Hard Story, con guión de Horacio Altuna. Unos años después volví a trabajar con Altuna en Hate Jazz. En 2005 publiqué Mendigo junto con Carlos Jorge. En el año 2008 gané el Premio Internacional de Novela Gráfica Fnac-Sin Sentido por Fueye, y el Premio Junceda Iberia (2009). Algunas de mis obras más conocidas son Dear Patagonia (2011), ¡Maldito Allende! (2020) y Llamarada (2021). Actualmente vivo y trabajo en Madrid.

JORGE LIQUETE

@jorgeliquete liquete.art

Actualmente, compagino mi trabajo como director creativo y productor de video con la creación audiovisual. Comencé como editor de video y motion designer, y pronto me adentré en la ilustración, trabajando para grandes editoriales, especialmente en el sector educativo y de literatura infantil y juvenil. Esto me permitió fusionar ilustración y publicidad y dar el salto a la dirección creativa en animación, especializándome en storyboarding y storytelling. Mi pasión radica en trasladar un guion a secuencias de imágenes, y todo mi trabajo está centrado en contar historias. Mis obras son fotogramas congelados de relatos, llenos de personajes, deseos y un trasfondo narrativo, todo ello conectado con mi universo personal de demonios, faunos y astronautas.

JOSE LUIS POVO

@jluispovo miscomicsymas.blogspot.com

Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, el autor pertenece a la corriente "línea clara". Comenzó su carrera como ilustrador con el cómic La cumbre de Klow, que le otorgó un premio en el concurso "Ponte en el lugar de Tintín" en 2008. Desde 2011, junto al guionista Pablo Herranz, desarrolla la serie de cómics Las aventuras de Miquel Mena (Netcom 2 Editorial), con dos tomos publicados y un tercero en producción. Colabora con la Asociación Mil Rayos desde 2012 y realiza ilustraciones para publicidad y portadas de libros de editoriales como Fórcola y Netcom 2.

JUAN LORENZO

@juan_lorenzo_4 juanlorenzo4.blogspot.com

Las pinturas presentadas en IlustraFest se centran en informar sobre nuestro entorno, de una manera amplia. Capturo todo lo que nos rodea y que nos produce sorpresa, se sale de lo normal, rompe la monotonía y nos hace pensar.

Creo imágenes con una fuerte connotación narrativa. Una historia abierta, que no tiene que coincidir con la del espectador. El humor, la ironía, la crítica a algún aspecto de la actualidad y la comunicación entre personas, están presentes en estos trabajos.

KIKE IBAÑEZ

@kike_ibanez_ kikeibanez.com

Kike Ibáñez (1980, San Sebastián) es diseñador, ilustrador y pintor residente en Madrid. Inició su carrera en 2000 en preimpresión y publicidad, y en 2006 comenzó a trabajar en diseño gráfico e ilustración. Colaboró con el periódico Metro y en la editorial Jaguar. Desde 2016, se dedica exclusivamente a la ilustración, trabajando con editoriales como Anaya, SM y Santillana. Su obra ha sido seleccionada en varios certámenes internacionales y en 2020 formó parte de la Feria del Libro Infantil de Bolonia. En 2023, presentó la exposición bIZI sobre la belleza de montar en bicicleta y en 2024 ganó el Concurso Internacional de Álbum Ilustrado Biblioteca Insular de Gran Canaria.

LORETO DEL CASTILLO

@loret__o loretodelcastillo.net

Ilustradora creativa de Madrid, actualmente en el Puerto de Santa María, que se inició en el dibujo como escape del trabajo de auxiliar de vuelo. Estudió en la Escuela de Arte ESDIP y se especializa en ilustración editorial y publicitaria. Su estilo es versátil, utilizando tanto medios digitales (Photoshop, Procreate) como analógicos (acuarela, gouache, lápiz de color, rotulador). Ha trabajado con marcas como Karman Italia y la Concejalía de Cultura del Puerto de Santa María, además de desarrollar proyectos de cartelería y comisiones particulares.

MAD IS MAD

@madismad_gallery madismad.com

La galería de arte Mad is Mad abrió en 2005 en el barrio de Chueca para ofrecer un nuevo concepto de espacio artístico, donde la creación contemporánea y su pluralidad de conceptos y formatos (fotografía, pintura, dibujo, ilustración, videoarte, objetos de autor, etc.) ligados a precios asequibles, fuesen los protagonistas de la propuesta.
Alba Pérez Mansilla @albaperezmansilla
Andrés Torres Rivas @andrestorresrivas

MAD LIBRO

@madlibro madlibro.com

Para dar el salto y extender al papel el espíritu rompedor de la galería, en 2010 nace el sello editorial independiente MadLibro. Su catálogo de libros-objeto, libros con historias, de prosa o verso, libros donde refugiarse o libros para contar a los más pequeños, tienen el rasgo común y definitorio de un importante componente artístico: el cuidado especial en su imagen y diseño.

Diego Lara @ddiegolara
Noelia Portilla @noelia_portilla

MARÍA EUGENIA BLÁZQUEZ

@meugenia.blazquez mariaeugeniablazquez.blogspot.com


Doctora en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Compagina su labor docente con la museología y gestión cultural, organizando eventos y comisariando exposiciones en instituciones como la Consejería de Cultura y Deportes de la Comunidad de Madrid, CA2M y CEHOPU. Su enfoque museológico busca crear espacios inclusivos y participativos con museografías didácticas. Como artista plástica desde 1992, ha expuesto internacionalmente, y su trabajo aborda cuestiones culturales a través de metáforas figurativas que invitan a la reflexión sobre creencias, azar, comunicación, apariencias y engaño.

NOELIA BASCONES

@noelia_bascones noeliabascones.com

Licenciada en Bellas Artes y Doctora en Educación, esta artista trabaja principalmente con collage y grabado, especialmente la técnica japonesa del Gyotaku. Su obra "Gyo/collection" utiliza materiales nobles como madera y textiles, y reflexiona sobre temas como el consumo, la contaminación y la naturaleza humana. A través de la técnica del Gyotaku, registra la fauna marina, reinterpretando bodegones tradicionales con un enfoque simbólico y contemporáneo.

PALOMA GAJATE

@paloma_ilustracion behance.net/palomagajate

Licenciada en Publicidad y RRPP en la Universidad del País Vasco. Master en Creatividad Publicitaria en la Miami ad School e ilustración editorial en la Esdip. He trabajado tanto en agencias de publicidad multinacionales e independientes desde 2006 como DDB, Ogilvy, La Despensa, El Laboratorio Springer&Jacoby…He obtenido reconocimientos y premios a nivel nacional e internacional como un gran premio y oro en el Festival Iberoamericano de El Sol, oro en el CDC y bronce en Cannes Lions. Actualmente he ilustrado y escrito varios cuentos infantiles y soy ilustradora y directora de arte Freelance.

PEPE MEDINA

@p_medman pepemedina.net


Estoy instalado en Madrid, España. Soy ilustrador y por supuesto me encanta dibujar. Puedes ver mi trabajo en revistas, periódicos y diferentes medios editoriales. Blackie Books, El País, Vanity Fair, ICON, Penguin, Alfaguara, Público, La Vanguardia, etc… La mayor parte de mi trabajo trata sobre la representación de información.A partir del 2022 publico una serie de fanzines llamada ORP.

ROYAL COLLEGE OF ART LONDON

En esta edición 2024 IlustraFest crece y se internacionaliza al recibir los trabajos de los estudiantes de ilustración del grado en el Royal College of London. Los acuerdos internacionales entre escuelas son una plataforma necesaria para que los alumnos puedan difundir sus creaciones en foros diferentes a los que no tendrían acceso de otra manera.

Lucy Jianchum Hu hujiachun.com

Livia Giorgina Capineto liviacarpineto.com

Elena Galofaro Bansh elenabanshart.com

Lotte Cassidy lottecassidy.com

Chenyue Yuán chenyueyuan.com


URBAN SKETCHERS MADRID

@uskmadrid


El colectivo de Urban Sketchers (USK) reúne a dibujantes cuyo objetivo es capturar en directo edificios, lugares y escenas de las ciudades que habitan o visitan. Fundado en 2008 por el periodista español Gabi Campanario en Seattle, busca coordinar a los artistas que ya realizaban este tipo de dibujos en todo el mundo. El requisito esencial es dibujar en vivo, sin usar fotos, utilizando cualquier técnica que permita una ejecución rápida, preferentemente en una sola sesión.

Ángela Morales, Victoriano López de Lerma, Juan Antonio Romero, Candela López, Francisca Paramio, Rafael Bernar, Alicia Bolarin

2024

EXPOSITORES

CATÁLOGO

CONFERENCIAS

MEDIA

Logo
Logo